FRIENDSHIP NOW AND FRIENSHIP EVER

FRIENDSHIP NOW AND FRIENSHIP EVER

Exalumnos de la generación 2000 realizaron viaje a Brasil para celebrar los 25 años de su graduación del colegio. El destino escogido fue Rio de Janeiro, donde 33 exalumnos (equivalente a cerca de la mitad de la generación) se reunieron entre el 13 y 15 de abril para ponerse al día y revivir sus memorias de los 13 años que pasaron juntos el colegio, mientras compartían refrescos bajo el sol de Ipanema.

Felipe Olfos, quien jugó un rol fundamental en la transición del viaje desde una simple idea a una realidad, comenta: “nuestra generación se caracteriza por su motivación y las buenas ideas, pero sin decisión, todo se queda en ideas. Intentamos ser lo más democráticos posibles, siempre dentro de un marco de parámetros definidos. Por ejemplo, el destino fue elegido por un grupo relativamente pequeño, entendiendo que debía ser un destino llamativo, pero que al mismo tiempo estuviese al alcance para la mayor parte de excompañeros. Luego, utilizamos las funcionalidades de “encuesta” de Whatsapp para medir compromiso e interés en actividades, y afinar la fecha”.

Ernesto Sariego, quien desde Nueva York se encomendó la tarea de liderar el “outreach”, comenta: “me enfoqué en dos aspectos claves: el primero fue tratar de contactar personalmente a la mayor cantidad de excompañeros, muchos con los cuales no había hablado en décadas. Si bien considero que nuestra generación es efectiva en la utilización de medios de comunicación grupales, el contacto directo brinda un toque personalizado acorde a la iniciativa, lo cual termina fomentando la inclusión.

El segundo fue la creación de una planilla compartida para el registro centralizado de los participantes, incluyendo sus detalles de vuelo y de hotel. Si bien en esencia esto es un mecanismo de control, también representa un marcador que refleja en tiempo real la tracción de la iniciativa, lo cual lo convierte eventualmente en una herramienta de marketing – era tan gratificante como disuasivo poder decir “ya somos 10… 15… 20 con pasaje en mano” cuando contactaba a mis excompañeros.

En paralelo, esta planilla facilitaba la planificación individual, ya que permitía ver opciones en base a los vuelos y hoteles del resto, lo cual también hace el proyecto más tangible. Fue así como el vuelo LA770 del jueves 10 que transportó a casi la mitad de los asistentes, se convirtió afectuosamente en el vuelo “Mackay Charter””.

Respecto a qué viene para el frente, comentan que es muy pronto para saber, pero que sin embargo han recibido felicitaciones de miembros de otras generaciones. ¿Marcará esto el comienzo de una nueva tendencia? Solo el tiempo lo dirá. Sin duda, constituye un ejemplo que refleja el espíritu de camaradería forjado en el Mackay y que persiste a través de los años.

Compartir

Escribe lo que buscas y presiona Enter

Carrito de Compras
ACTUALIZA TUS DATOS

    X
    ACTUALIZA TUS DATOS